domingo, 5 de agosto de 2012

Para el atardecer, un trago en la terraza del Standard


Seguimos en el Meatpacking District, atardecer, mucha gente en la vereda tomando tragos, disfrutando del after office, mñusica,  bolsas con compras, taxis, autos, movimiento. Nos dirijimos al Standard Hotel, (848 Washington at 13th Street, New York 10014 / Phone: (212) 645-4646), famoso por su ubicación, (ahí mismo comienza el High Line Park) sus terrazas y especialmente por sus paredes vidriadas que hacen de la vida íntima de sus huéspedes un verdadero escenario.


paredes de vidrio...


Lobby del Standard
 Adoro esta hora y me voy directamente al la terraza del Standard sobre el piso 18. Tiene dos niveles, el Club y el Roof Top. El lobby no es grande, pero promete. Llego al piso y malas noticias, se me informa que  la terraza está ocupada con un private party. Recurro a mi condición de "Visitor" y le explico al chico de la puerta que me voy en pocos días, etc. (sí, me salvó el idioma) porque me hizo pasar a otro sector de la misma y me pude ubicar en una mesa con una copa de fresco y delicioso Chardonnay. Al poco rato se llenó de parejas colombianas, ecuatorianas, jóvenes y simpáticos.

Aterdecer sobre el Hudson River
 
Nos gusta este lugar, con el Empire State al fondo....


La fiesta no está sólo en la terraza del Standard... al retirarme me doy una vuelta por el baño para encontrarme...que las paredes vidriadas no son solamente para los huespedes del hotel.....
un asiento privilegiado....
Anochece...y no nos queda tiempo para la caminata por el High Line,  volvemos al Chelsea Market para comprar dinner to go...de lo mejor en "delis".

sábado, 4 de agosto de 2012

Chelsea Market : Arqueología Urbana y Glamour en el Meatpacking District.

Y...sí, seguimos en el Meatpacking district porque es un distrito que ha evolucionado tan rápidamente y con tanta inversión que logra una combinación  exquisita del viejo e industrial Manhattan con lo más nuevo y comercial de la isla. Sephora, Stella Mc Cartney y Apple Store conviven con los viejos ladrillos y marquesinas de las carnicerías y  los Jimmy Choos reemplazan a los borcegos de los matarifes sobre los adoquines de la calle, .
lo viejo y lo nuevo...
Pero no hablaremos de carnicerías, sino de fábricas. El Chelsea Market, he aquí su ubicación y un poco de historia para aumentar el interés de nuestras visitas, porque una es poco.
Chelsea Market, sobre el lado izq., es el edificio con la antena
 
En el sitio de lo que es hoy este mercado, funcionaron los hornos de la Compañía Nacional de Galletitas (Nabisco)  allá por  1890 dando origen a las famosas “Oreo” así como a otras de sabores no menos reconocidos. Hace ya más de cincuenta años que estos hornos no funcionan, sin embargo otros, más modernos han ocupado desde entonces su lugar en la manzana limitada por las calles 15 y 16 y las avenidas 9ª. Y 10ª, actual sede del famoso Chelsea Market.

Siguiendo con la historia para entender mejor qué es lo que estamos viendo cuando lo visitamos, la primer gran renovación tuvo lugar en 1932,  para dejar  pasar al ferrocarril de carga con riel elevado que ocupó parte del 2do y del  3er piso del mercado. Ese ferrocarril es hoy el High Line Park. Un desarrollo arquitectónico ejemplar en espacios verdes.

Hale and Hearty Soups a la vista

 Ya en los ´90,  un pool de inversores adquirió el edificio de la Compañía de Galletitas y toda la manazana que  éste ocupa. Los pisos superiores se alquilaron a compañias que mudaron allí sus oficinas, y en la planta baja un grupo de arquitectos diseñó una galería con pequeños restaurantes y cafeterías, como Hale and Hearty Soups  por citar uno. Los hornos siguieron funcionando para panes y pastelería : Amy´s Bread, Eleni´s New York y lo que era una tienda de saldos de bazar, hoy es mucho más que eso: el Bowery Kitchen Supply . Con lo que quedaba de la fábrica se crearon  lofts cuyo precio oscila hoy en el millón de dólares. 


el banco de piedra para comer o descansar con el sonido de la fuente

 Caminar por el Mercado de Chelsea es pasear por un parque temático post industrial, cuidadosamente ornamentado con los restos de una cultura industrial perdida.

La combinación de postes y caños de hierro fundido, vigas, paredes de ladrillos y filas de televisores que dan información, crean un clima propio del submarino Nautilius,  de “20.000 leguas de Viaje Submarino”.

En verdad, quienes renovaron este mercado rescataron temas de arqueología urbana, eligiendo exhibir los restos de la fábrica, aún deteriorados,  antes que taparlos, colocándonos ante el sitio de una verdadera excavación arqueológica…urbana.

No podemos negar que la combinación resulta atractiva y glamorosa.

Cómo llegar al Chelsea Market:

·                                 Ubicación:
·                                 75 9th Avenue (entre las calles 15th and 16th)
·                                 New York, NY 10011
·                                 Por subte:
·                                 To 14th Street and 8th Avenue
·                                  
·                                 Por ómnibus:
·                                 Downtown M11 to 15th and 9th Avenue
·                                 Uptown M11 to 15th and 9th Avenue
·                                 Crosstown M14 to 15th and 9th Avenue