jueves, 29 de agosto de 2013

"Yanqui", la palabra que designa a los estadounidenses tiene un origen poco halagador...

Antiguo mapa de Nueva Inglaterra
En "La palabra del Dia" por  Ricardo Soca, es un interesante sitio en la web en el que el  autor nos ofrece información sobre los orígenes de  palabras de uso corriente, y en este caso la palabra es "yanqui". Me pareció una curiosidad digna de compartir mencionando la fuente


Esta palabra surgió en el siglo xviii para designar a los habitantes mayormente holandeses dela región de Nueva Inglaterra en la que Janke se pronuncia "yanqui"y es diminutivo del nombre holandés Jan

Parece que Jan Kaas que quiere decir " juan queso", es como los ingleses denominaban despectivamente a sus  colegas colonos de origen holandés, ya que la elaboración del queso era una de sus habilidades más notables. Algunos piensan que ese origen es falso, pero se extendió verdaderamente, llegando a nuestros días. 


En la guerra de Secesión, que se libró en el s xix, los conferederados del sur llamaban yankees a los habitantes del norte. 
Ciertamente,  la palabra se popularizó para designar a los habitantes "estadounidenses" quienes carecían de un nombre que los definiera, ya  que palabra estadounidense podía aplicarse tanto a los mejicanos como a los canadienses también a falta de una que designe claramente a ....los yanquis. 
El primer registro en inglés de esta palabra pertence a la canción Yankee Doodle, escrita por un inglés para burlarse de los colonos nativos de los Estados Unidos. En la revolución de 1776, dicha canción se convirtió en un himno patriótico.  


lunes, 19 de agosto de 2013

Con la entrada al museo Art Dia, viene como bonus, la visita al pueblo de Beacon!

Estando en Manhattan, resulta super accesible la visita a este pueblo tradicional, encantador y antiguo, una muestra de la arquitectura tradicional del siglo XX…

El pueblo de Beacon,  es residencial y pequeño,  parece imposible que esté tan cerca de Manhattan, en la costa del Hudson River .

Se llega en un shuttle o bus pequeño, desde el museo, que nos deja en el centro o Main Street, una larga calle que recorre la parte comercial del pueblo. Yo la hice de ida en bus y de vuelta caminando a la estación de tren que me llevaría de regreso a NY: Un viaje espectacular al atardecer de un día de arte y arquitectura, a full!

un íntimo café en el centro

Fishkill Creek Falls, ahí nomás de la calle principal

viviendas cerca de la estación
http://www.urban75.org/photos/newyork/beacon-new-york.html 

la primavera de abril es fría, pero florida... y a la vuelta, el atardecer sobre el Hudson desde la estación de tren.
Photos from Beacon city, Dutchess County, New York  NY, US
Desde el tren al atardecer camino a NYC

Art Dia Beacon, un Museo extraordinario y un paseo maravilloso a 80 min de Manhattan….

jardín de los cerezos en Art Día Beacon, un lugar para meditar y descansar...



He aquí un paseo fantástico: Una escapada de Manhattan hacia la Fundación Día Art www.diaart.org en  el pueblo de Beacon a 80 min de tren partiendo de Grand Central.  El boleto se adquiere en la boletería Metro North o en la máquina expendedora. También se puede consultar en:


lista para partir, el tren de las 11 am.  






 al salir de la estación está el lugar
 La fundación, un edificio minimalista,   ocupa las instalaciones de la antigua fábrica de cajas de galletitas Nabisco


El recorrido a lo largo del Hudson es balsámico, y bello.
Hudson River

Estación Beacon











Vamos por el principio, ¿porqué se llama "Día"? porque viene de la palabra griega "atravesar" que describe el objetivo de la fundación ir más allá en el sostén y auspicio de proyectos de avanzada con exhibiciones a largo plazo, cuyas instalaciones son enormes, escultóricas, técnicamente poco movibles  y simplemente, deslumbrantes. Cada galería alberga la obra de un gran artista contemporáneo, 

 Imi Knoebel

 como ser las series luminosas en neón de Flavin o las esculturas de Richard Serra o instalaciones de Joseph Beuys, y la obra de Sol LeWitt o Imi Knoebel entre otros. Es el museo de este siglo, sus amplias galerías están mayormente iluminadas por luz natural.



 Para estar seguro de las horas y días de admisión según la temporada, llamar al 845-440-0100